Blog

Cuando el reclutamiento se desvía: los riesgos de las ofertas de empleo mal gestionadas

Bernard Houppertz
Date : September 3, 2025

Cuando el reclutamiento se desvía: los riesgos de las ofertas de empleo mal gestionadas

Introducción

El reclutamiento es una vitrina esencial para cualquier organización. Cada anuncio de empleo y cada interacción con un candidato reflejan la imagen y los valores de la empresa. Sin embargo, se observa cada vez más una práctica que parece inofensiva a primera vista: ofertas de empleo publicadas o compartidas por empleados o jefes de área sin una supervisión adecuada de Recursos Humanos.
Aunque la intención puede ser positiva —dar mayor visibilidad—, la falta de estructura en este enfoque puede convertirse rápidamente en un problema.

Cuando RR. HH. se desentiende

El reclutamiento es, por definición, una misión estratégica de los Recursos Humanos. Son ellos quienes deben redactar las ofertas, centralizar las candidaturas, asegurar un seguimiento adecuado y coordinar con los responsables de área.
No obstante, en algunas empresas se observa una tendencia preocupante: los departamentos de RR. HH. delegan la recepción e incluso la clasificación de candidaturas en directivos o empleados que no tienen ni el tiempo, ni la experiencia, ni la metodología necesaria para hacerlo de manera eficaz.

Esta delegación informal puede parecer práctica a corto plazo, pero a largo plazo conlleva graves riesgos.

Los peligros de esta práctica

  1. Una mala experiencia del candidato
    Un proceso de selección desorganizado suele traducirse en silencio. Muchos postulantes nunca reciben respuesta, ni positiva ni negativa. Para ellos, la ausencia de respuesta equivale a una falta de respeto, lo que deja una impresión negativa duradera de la empresa.
    En un mundo hiperconectado, donde las opiniones se difunden rápidamente (Glassdoor, redes sociales, foros), una sola mala experiencia puede dañar la reputación de la organización mucho más allá de su círculo inmediato.
  2. Desviación de los recursos internos
    Cuando los directivos o jefes de departamento se ocupan de las candidaturas, dejan de lado sus responsabilidades principales: liderar equipos, mejorar el rendimiento y garantizar la satisfacción de los clientes.
    Al dispersar responsabilidades, la eficiencia se reduce. En lugar de optimizar procesos, se añade desorganización. El reclutamiento se convierte en una tarea secundaria, gestionada en detrimento de la excelencia operativa.
  3. Un debilitamiento de la marca empleadora
    El proceso de selección influye directamente en la percepción de la empresa. Un seguimiento profesional y estructurado —incluso al rechazar candidatos— refuerza la credibilidad y el respeto. En cambio, una gestión desordenada transmite falta de rigor y consideración, alejando a los mejores talentos.
  4. Responsabilidad diluida
    Cuando todos se convierten en reclutadores, en realidad nadie lo es. La falta de responsabilidad clara provoca errores: candidaturas perdidas, fallos de comunicación, criterios de selección incoherentes… Todo ello puede conducir a errores de contratación costosos, tanto económica como culturalmente.

Conclusión

El reclutamiento no debe tratarse como una simple formalidad. Es un acto estratégico que condiciona el futuro de la empresa. Confiarlo a personas no capacitadas significa debilitar la experiencia del candidato, la eficiencia interna y la imagen de marca.

La realidad es clara: el reclutamiento es una profesión. Requiere profesionales formados, capaces de estructurar el proceso, representar la empresa y respetar a cada postulante.

En un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas que cuidan su proceso de selección atraerán a los mejores talentos y consolidarán su reputación. Aquellas que lo descuiden corren el riesgo de dañar tanto su imagen como su rendimiento a largo plazo.

En resumen: reclutar no es solo cubrir una vacante, es construir el futuro de la empresa. Y eso merece toda la atención y el profesionalismo posibles.

Article By:

Bernard Houppertz

Bernard Houppertz is a seasoned hotel industry professional with over 25 years of experience. He has received numerous awards for his achievements and has led operations for world-leading Hotel Groups. He served as the Vice President Development & Operations South Asia & Africa at Cygnett Hotels and Resorts, and is also the CEO at FitFinder4.0, a platform designed to help hotels increase their revenue.

Comments

Leave a Reply