Blog
Contrate minusvalid persona

La accesibilidad y la inclusión son valores fundamentales en nuestra sociedad moderna. En el ámbito de la hostelería, es esencial garantizar que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan disfrutar de las mismas oportunidades, ya sea como clientes o como empleados. Las personas con movilidad reducida no deben ser excluidas de los puestos administrativos dentro de la industria hotelera, ya que su experiencia y habilidades pueden aportar una contribución valiosa a este sector.
Para permitir que las personas con movilidad reducida ocupen puestos administrativos en hostelería, es imperativo adaptar oficinas y espacios públicos. La instalación de rampas de acceso, ascensores espaciosos y puertas automáticas es esencial para garantizar su movilidad en las instalaciones del hotel. Estas adaptaciones deben diseñarse cuidadosamente para satisfacer las necesidades específicas de cada persona, ya sea que utilicen sillas de ruedas, andadores u otros dispositivos de asistencia a la movilidad.
También es necesario proporcionar instalaciones para que los empleados con movilidad reducida puedan trabajar de manera eficaz. Esto puede incluir oficinas adaptadas con estaciones de trabajo ajustables en altura, sillas ergonómicas específicas y equipo informático adecuado. Además, los software y sistemas utilizados en puestos administrativos deben ser compatibles con tecnologías de asistencia, como programas de síntesis de voz y teclados virtuales.
El factor más importante para promover la inclusión de personas con movilidad reducida en hostelería es no tratarlos de manera diferente. Todos los empleados, independientemente de su condición física, merecen respeto, igualdad de oportunidades y un trato justo. Los prejuicios y estereotipos deben eliminarse, ya que solo refuerzan la exclusión. La hostelería, como una industria acogedora y orientada al servicio, tiene la oportunidad de dar ejemplo creando un entorno donde se valore y celebre la diversidad.
En conclusión, las personas con movilidad reducida no deben ser consideradas como un obstáculo para ocupar puestos administrativos en hostelería. Por el contrario, pueden aportar una perspectiva única y habilidades valiosas a esta industria. Adaptando los espacios de trabajo, proporcionando instalaciones apropiadas y fomentando la inclusión, la hostelería puede convertirse en un modelo de accesibilidad e igualdad de oportunidades. Es un enfoque positivo y respetuoso hacia todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, y enriquece toda la industria.
BH081223
Related Posts
La valorización de la velocidad
The valorization of speed
La valorisation de la vitesse

Article By:
Bernard Houppertz
Bernard Houppertz is a seasoned hotel industry professional with over 25 years of experience. He has received numerous awards for his achievements and has led operations for world-leading Hotel Groups. He served as the Vice President Development & Operations South Asia & Africa at Cygnett Hotels and Resorts, and is also the CEO at FitFinder4.0, a platform designed to help hotels increase their revenue.